¿Qué metas se plantea el CD Villa de Benamejí?
Somos un club serio, con una estructura consolidada, queremos convertir nuestra entidad en un referente del fútbol sala femenino andaluz. Estamos convencidos que estamos dando los pasos adecuados para conseguirlo. Por ello una de nuestras obsesiones es el trabajo de formación por lo que estamos redoblando los esfuerzos en este sentido.
Respecto a ese trabajo de formación ¿Qué proyecto tienen?
Estamos trabajando en colaboración con las escuelas deportivas municipales con un bloque de jóvenes jugadoras, principalmente en edad alevín. Por otro lado estamos configurando un nuevo equipo para competir en Provincial Cordobesa, nuestro objetivo es la formación de jugadoras, garantizar el futuro de la sección y que poco a poco crezcan como personas y deportistas.
¿Cómo ve el presente y futuro del fútbol sala femenino?
Creo profundamente en el potencial de este deporte, pero el crecimiento definitivo de la modalidad pasa por un mayor compromiso de las jugadoras y un mejor trabajo con la base. Es una cuestión lógica, cuanto más compromiso y trabajo se realice, más probabilidades de éxito tendremos.
Hay provincias como la cordobesa que no cuentan con competición de fútbol sala base femenino, esto es todo un hándicap para nosotros. Quizás sería interesante en este sentido la coordinación entre clubes, para que en formato de concentración las jugadores de manera puntual participen en torneos de base con carácter autonómico, lo que les permitirá adquirir las experiencias que les da la competición y crecer como jugadoras.
Quizás uno de los grandes lunares del club sea la desaparición del equipo senior masculino ¿Qué tiene que decir al respecto?
Todo equipo necesita un relevo generacional y nos equivocamos en la planificación deportiva, lo que hizo que nos replanteásemos la situación, creando el equipo juvenil y redoblando en nuestro club la apuesta por la base, ya que es el trabajo que garantizará el futuro de la entidad. Convirtiendo a nuestro equipo juvenil en uno de nuestros proyectos estrella, un equipo que esta temporada dará mucho que hablar.
Anteriormente ha comentado que la sección de mtb tendrá cambios de cara a la próxima temporada, ¿a qué cambios se refiere?
Somos un club polideportivo, algo que nos llena de orgullo, pero que a su vez tiene una gran complejidad interna dada la gran diferencia existente entre el fútbol sala y la montan bike. Desde hace unos años se está trabajando en formulas que den un trato más personalizado a nuestra sección de mtb, y esta temporada puede ser definitiva en este sentido. Vamos a tomar decisiones difíciles pero que a la larga serán fructíferas, ya que la sección es madura y puede iniciar con todas garantías su camino en solitario, aunque siempre contaran con nuestra colaboración.
La situación económica está haciendo mella en la planificación deportiva de los clubes ¿cómo lleva su club esta situación?
Es indudable que las empresas están pasando grandes dificultades, por lo que resulta cada vez más difícil obtener su colaboración. No obstante nosotros somos un club con un amplio programa de organización de actividades que contribuye a la dinamización deportiva del centro de Andalucía y que a su vez se convierte en una importante fuente de autofinanciación.
Nunca hemos tenido una gran dependencia de ningún sponsor y contamos con una estructura solida lo que permite que seamos un club con un gran potencial y nos encontremos en condiciones de seguir creciendo.
Francisco muchas gracias por esta interesante entrevista, te damos la oportunidad de despedirte de nuestros lectores.
Gracias a vosotros por la oportunidad que me dais de manifestar mis sensaciones, quisiera aprovechar la oportunidad para animar a todos los que se dedican a promover deporte de manera desinteresada. Para concluir invitaros a todos al próximo Torneo FSF de Benamejí que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de julio.