Copyright 2013 C.D. Villa de Benameji. All rights reserved.

C.D. VILLA DE BENAMEJI
ENTREVISTA A FRANCISCO RAMIREZ VELASCO
       Francisco Ramírez es el Presidente del CD Villa de Benamejí desde el momento de su fundación, es reconocido su trabajo en toda Andalucía por una gran capacidad de organización de eventos, que dinamizan la oferta deportiva del centro de Andalucía en fútbol sala femenina, masculino y mountain bike. Ahora pretende con la entidad que preside dar un paso al frente y convertirla en un referente del fútbol sala femenino andaluz. En esta semana celebra el 7º aniversario de la fundación del club.

La frase: "Queremos convertir nuestro club en un referente del fútbol sala femenino andaluz."

En primer lugar felicidades por el 7º aniversario del club y enhorabuena por el trabajo realizado. ¿Qué balance hace de estos 7 años al frente del CD Villa de Benamejí?

       Gracias, pero no es sólo merito mío sino de toda la familia que compone el CD Villa de Benamejí. Hemos superado con creces los objetivos que nos marcamos inicialmente. Por todo ello muy contentos, hemos conseguido crear una entidad reconocida por su capacidad de organización y dinamización deportiva con eventos tan importantes como nuestro Torneo de Fútbol Sala Femenino y nuestra maratón de mtb. A nivel competitivo hemos experimentado un gran crecimiento a lo largo de estos años, hemos celebrado un ascenso con nuestro equipo senior, un campeonato de liga y una copa diputación con nuestro equipo femenino, así como numerosos premios con nuestro equipo de mtb.
Especialmente me quedo con toda esa familia que hemos creado en torno al deporte, hemos conseguido que todos los  colaboradores, directivos, entrenadores y deportistas que han pasado por nuestro club, nunca dejen de estar vinculados con la entidad, contando con un gran equipo humano, que sin duda es el principal activo del CD Villa de Benamejí, a todos les estamos profundamente agradecido por su aportación en estos años.

Una vez finalizada la temporada 2012-13, ¿cómo afronta la próxima temporada?

       Este año hemos contado con un equipo juvenil el cual tiene mucho potencial y está llamado a ser el bloque que lidere la sección masculina de fútbol sala de nuestro club en los próximos años, por lo que el año que viene estamos convencidos que superaran los resultados obtenidos.
Respecto a nuestro equipo femenino ha sido la temporada de su consagración, el título de campeonas de liga hace justicia con el trabajo que se está haciendo desde hace mucho tiempo. Existe un grupo de jugadoras muy comprometidas, un grupo que se ha ganado la posibilidad de jugar en andaluza y estar con las mejores jugadoras de la región.
Respecto nuestro sección  de mtb hemos obtenido unos grandes resultados deportivos a nivel competición y la maratón por la Ruta del Tempranillo ha sido todo un éxito, sin embargo la sección necesita una reestructuración por lo que de cara a la próxima temporada puedan darse cambios importantes.

       



Centrándonos en el fútbol sala femenino ¿Cuáles son los objetivos del club a corto plazo?

       Vamos a dar un paso al frente muy importante. La próxima temporada contaremos con un equipo que competirá en categoría andaluza y otro en categoría provincial. Nuestro club necesita nuevos desafíos, tenemos una estructura  solida para afrontar nuevos retos, hemos consolidado el club y estamos en condiciones de crecer. Nos encontramos en la planificación de la temporada 2013-14 y lo haremos con todas las garantías.

Una vez conocida la incorporación de María Uceda  ¿se encuentran las plantillas cerradas? ¿Cuáles son las necesidades a cubrir?

       La próxima temporada queremos contar con 30 jugadoras, que nos permitan competir con garantías en ambas categorías. Estamos trabajando en ese sentido, pero aún no se han cerrado las plantillas, estando pendientes de la incorporación de una portera y un par de jugadoras de campo que aporten experiencia a nuestro primer equipo.
Como es seña de identidad en esta entidad, los pasos los damos en firme, por lo que jugaremos en andaluza sin ningún complejo. Nuestra presencia en categoría Andaluza no será testimonial, venimos para quedarnos. Respecto a nuestro equipo en provincial el objetivo será la formación.

¿Qué metas se plantea el CD Villa de Benamejí?

       Somos un club serio, con una estructura consolidada, queremos convertir nuestra entidad en un referente del fútbol sala femenino andaluz. Estamos convencidos que estamos dando los pasos adecuados para conseguirlo. Por ello una de nuestras obsesiones es el trabajo de formación por lo que estamos redoblando los esfuerzos en este sentido.

Respecto a ese trabajo de formación ¿Qué proyecto tienen?

       Estamos trabajando en colaboración con las escuelas deportivas municipales con un bloque de jóvenes jugadoras, principalmente en edad alevín. Por otro lado estamos configurando un nuevo equipo para competir en Provincial Cordobesa,  nuestro objetivo es la formación de jugadoras, garantizar el futuro de la sección y que poco a poco crezcan como personas y deportistas.

¿Cómo ve el presente y futuro del fútbol sala femenino?

       Creo profundamente en el potencial de este deporte, pero el crecimiento definitivo de la modalidad pasa por un mayor compromiso de las jugadoras y un mejor trabajo con la base. Es una cuestión lógica, cuanto más compromiso y trabajo se realice, más probabilidades de éxito tendremos.
Hay provincias como la cordobesa que no cuentan con competición de fútbol sala base femenino, esto es todo un hándicap para nosotros. Quizás sería interesante en este sentido la coordinación entre clubes, para que en formato de concentración las jugadores de manera puntual participen en torneos de base con carácter autonómico, lo que les permitirá adquirir las experiencias que les da la competición y crecer como jugadoras.

Quizás uno de los grandes  lunares del club sea la desaparición del equipo senior  masculino ¿Qué tiene que decir al respecto?
Todo equipo necesita un relevo generacional y nos equivocamos en la planificación deportiva, lo que hizo que nos replanteásemos la situación, creando el equipo juvenil y redoblando en nuestro club la apuesta por la base, ya que es el trabajo que garantizará el futuro de la entidad. Convirtiendo a nuestro equipo juvenil en uno de nuestros proyectos estrella, un equipo que esta temporada dará mucho que hablar.
Anteriormente ha comentado que la sección de mtb tendrá cambios de cara a la próxima temporada, ¿a qué cambios se refiere?
Somos un club polideportivo, algo que nos llena de orgullo, pero que a su vez tiene una gran complejidad interna dada la gran diferencia existente entre el fútbol sala y la montan bike. Desde hace unos años se está trabajando en formulas que den un trato más personalizado a nuestra sección de mtb, y esta temporada puede ser definitiva en este sentido. Vamos a tomar decisiones difíciles pero que a la larga serán fructíferas, ya que la sección es madura y puede iniciar con todas garantías su camino en solitario, aunque siempre contaran con nuestra colaboración.
La situación económica está haciendo mella en la planificación deportiva de los clubes ¿cómo lleva su club esta situación?
Es indudable que las empresas están pasando grandes dificultades, por lo que resulta cada vez más difícil obtener su colaboración. No obstante nosotros somos un club con un amplio programa de organización de actividades que contribuye a la dinamización deportiva del centro de Andalucía y que a su vez se convierte en una importante fuente de autofinanciación.
Nunca hemos tenido una gran dependencia de ningún sponsor y contamos con una estructura solida lo que permite que seamos un club con un gran potencial y nos encontremos en condiciones de seguir creciendo.
Francisco muchas gracias por esta interesante entrevista, te damos la oportunidad de despedirte de nuestros lectores.
Gracias a vosotros por la oportunidad que me dais de manifestar mis sensaciones, quisiera aprovechar la oportunidad para animar a todos los que se dedican a promover deporte de manera desinteresada. Para concluir invitaros a todos al próximo Torneo FSF de Benamejí que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de julio.







¿Cómo ve el presente y futuro del fútbol sala femenino?

       Creo profundamente en el potencial de este deporte, pero el crecimiento definitivo de la modalidad pasa por un mayor compromiso de las jugadoras y un mejor trabajo con la base. Es una cuestión lógica, cuanto más compromiso y trabajo se realice, más probabilidades de éxito tendremos.
Hay provincias como la cordobesa que no cuentan con competición de fútbol sala base femenino, esto es todo un hándicap para nosotros. Quizás sería interesante en este sentido la coordinación entre clubes, para que en formato de concentración las jugadores de manera puntual participen en torneos de base con carácter autonómico, lo que les permitirá adquirir las experiencias que les da la competición y crecer como jugadoras.

Quizás uno de los grandes  lunares del club sea la desaparición del equipo senior  masculino ¿Qué tiene que decir al respecto?

       Todo equipo necesita un relevo generacional y nos equivocamos en la planificación deportiva, lo que hizo que nos replanteásemos la situación, creando el ______
equipo juvenil y redoblando en nuestro club la apuesta por la base, ya que es el trabajo que garantizará el futuro de la entidad. Convirtiendolo en uno de nuestros proyectos estrella, un equipo que esta temporada dará mucho que hablar.

Anteriormente ha comentado que la sección de mtb tendrá cambios de cara a la próxima temporada, ¿a qué cambios se refiere?

       Somos un club polideportivo, algo que nos llena de orgullo, pero que a su vez tiene una gran complejidad interna dada la gran diferencia existente entre el fútbol sala y ei mountain bike. Desde hace unos años se está trabajando en formulas que den un trato más personalizado a nuestra sección de mtb, y esta temporada puede ser definitiva en este sentido. Vamos a tomar decisiones difíciles pero que a la larga serán fructíferas, ya que la sección es madura y puede iniciar con todas garantías su camino en solitario, aunque siempre contaran con nuestra colaboración.

La situación económica está haciendo mella en la planificación deportiva de los clubes ¿cómo lleva su club esta situación?

       Es indudable que las empresas están pasando grandes dificultades, por lo que resulta cada vez más difícil obtener su colaboración. No obstante nosotros somos un club con un amplio programa de organización de actividades que contribuye a la dinamización deportiva del centro de Andalucía y que a su vez se convierte en una importante fuente de autofinanciación.
Nunca hemos tenido una gran dependencia de ningún sponsor y contamos con una estructura solida lo que permite que seamos un club con un gran potencial y nos encontremos en condiciones de seguir creciendo.

Francisco muchas gracias por esta interesante entrevista, te damos la oportunidad de despedirte de nuestros lectores.
Gracias a vosotros por la oportunidad que me dais de manifestar mis sensaciones, quisiera aprovechar la oportunidad para animar a todos los que se dedican a promover deporte de manera desinteresada. Para concluir invitaros a todos al próximo Torneo FSF de Benamejí que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de julio.