La frase: "Yo siempre estoy dispuesto a colaborar"
¿Cómo valoras la experiencia vivida al frente de los equipos que has tenido la oportunidad de entrenar?
En algunos casos muy buena, como el año del ascenso con el equipo juvenil, en otros casos muy decepcionado.
¿Qué tal llevas este año sin entrenar? ¿Hechas de menos los banquillos?
Al principio un poco extraño después de varios años entrenando, después lo llevas como puedes. Lo que si es verdad que un poco desilusionado por no acordarse de uno después de tantos años colaborando.
¿Cuáles han sido tus referentes en el mundo de los banquillos?
Nunca tuve referentes solo lo hacia por colaborar y por que me gustaba.
¿Volveremos a verte entrenando de nuevo? o ¿volverás al deporte como directivo?
Yo siempre estoy dispuesto para colaborar en la faceta que sea.
¿Cuál es tu mejor recuerdo en el fútbol?
Poder haber colaborado en los homenajes a dos grandes amigos como fueron, Manuel Gómez Martínez "Manguela" y José Luis Pelegrín Martín "El Pua".
¿Cuál crees que ha sido la causa para que la buena generación de futbolistas que ha tenido Benamejí y tu has tenido la oportunidad de entrenar, nunca consiguiese las expectativas levantadas?
La falta de compromiso.
Aunque actualmente no te dediques de forma activa al deporte, sabemos que sigues el deporte de nuestro pueblo de forma cercana ¿Te sorprende nuestro deporte? ¿Crees que se está trabajando bien?
Esto el tiempo lo dirá
Muchos de los jugadores que has tenido se encuentran actualmente en otros clubs jugando, otros son directivos y entrenadores de su propio club ¿Qué siente al verlos?
Por un lado alegría por que siguen vinculados al deporte, por otro lado un poco de pena por que entre todos podíamos tener un muy buen equipo siempre y cuando se comprometieran con la causa.
Actualmente parece existir una generación de futbolistas que darán muchas tardes de gloria ¿Crees que se está trabajando correctamente con ellos?
Como ya he dicho el tiempo lo dirá, pero aquí pecamos de algo serio que decimos que un jugador es un fenómeno a tan temprana edad, mira los niños tienen muchas facetas en la vida y luego solo se quedan en simples aficionados aquellos que eran fenómenos. En lo que si se trabaja correctamente con ellos, lo que si veo muchas ganas y muy buena disposición. No soy yo el que debe valorar el trabajo de otros.
El que desempeña un cargo en un colectivo, por pequeño que sea, siempre está expuesto a la crítica, imaginamos que usted alguna vez la habrá tenido. Pero sabemos que puede presumir de tener el respeto y la admiración de todos los jugadores que ha entrenado y del deporte local. ¿Qué siente al comprobar tal situación?
Mira el que esta en un colectivo por bien que lo haga siempre va a recibir criticas, pero si es cierto que en mi caso me dolían por que aquellos que me criticaban no sabían valorar el esfuerzo tan grandísimo que yo hacia dejando a un lado a mi familia. Por ultimo decir que aquellos que se comprometen con el futbol en sus ratos libres como entrenadores, eso no esta pagado con nada.
Algunos piensan que estamos en el mejor año del deporte benamejicense, viendo la gran cantidad de gente que hace deporte y el elevado número de asociaciones que existen y los muchos logros alcanzados. ¿Crees que esto es cierto? ¿Se ha tocado techo?
Vamos haber lo que se ha conseguido eso no lo va a quitar nadie. Nunca se toca techo hay que seguir e intentar superar lo conseguido con trabajo, esfuerzo y medios.
José muchas gracias por dedicarnos tu tiempo, por último te doy la oportunidad de despedirte de los visitantes a nuestra Web y todos los vecinos de benamejí.
Primero dar las gracias al C. D. Villa de Benamejí por darme esta oportunidad y segundo animar a los padres a que colaboren y se integren más en el mundo del deporte. GRACIAS.
José Moreno más conocido por todos como José Caraballo lleva toda su vida ligada al fútbol en nuestra localidad y ayudando a todo aquel que llama a su puerta. Es una persona sencilla como demuestra en la entrevista y del que dicen todo el que lo conoce que es tan grande por dentro como por fuera.