José Antonio González Zurera es un técnico pontanés popularmente conocido como "Josan", que pese a su juventud cuenta ya con una extensa trayectoria en los banquillos, aunque este año entrenará al Campillos femenino recien ascendido a División de Honor (algo de lo que es en parte culpable), en nuestra localidad lo recordamos por ejercer como técnico en el Victoria 12 la pasada temporada y por el gran número de amigos con los que cuenta en Benameji y con los que siempre está dispuesto a colaborar.
La frase: "Lo poco que yo tenga, es de Benameji y sus clubs deportivos, asi como de donde me requieran para cualquier cosa"
Nárranos brevemente, para quien no la conozca, tu trayectoria deportiva.
Buenas tardes y en primer lugar muchas gracias a vosotros por acordaros de mi para esta entrevista. En cuanto a lo que me preguntas llevo 11 años sentado en los banquillos, comencé entrenando cadetes en el extinto Crymar Miragenil, poco después junto a dos amigos fundamos el que a día de hoy es uno de los clubs mas representativos de la provincia, el Miragenil F.S., donde dirigía el primer equipo, en dos años conseguimos el ascenso a Nacional B, donde fui técnico un año, para volver a empezar con las bases del club, al año siguiente, me hice cargo de un proyecto muy ilusionante para mi, como fue dirigir al Vital de Cabra en su nueva andadura por la Liga Nacional Juvenil, la pasada temporada, pues como ya sabéis compaginaba el trabajo en Cabra con el Victoria 12 de Benameji, así mismo las últimas 8 jornadas termine la liga en plata femenina con el C.D. Campillos, club donde permanezco en la presente temporada. Así mismo formo parte del cuerpo técnico de la Federación Cordobesa de Fútbol, en su sección de fútbol sala, donde he acudido a numerosos campeonatos, bien como técnico, bien como adjunto del primer seleccionador.
¿Cómo valoras tu experiencia al frente de los equipos que has tenido la oportunidad de entrenar?
Cada equipo es diferente y lo que, tanto en la vida como en el deporte, te hace crecer son las experiencias, todas las experiencias han sido espectaculares no podría quedarme con una, así que las experiencias si se tratase de darles nota, un 10.
¿Cuándo descubriste que querías dedicarte a esto del fútbol-sala?
Como comenté antes llevo 11 años pegado a un banquillo, pero esto es como entrenador, siendo un niño, era el que llevaba el agua al equipo senior de Puente Genil, el Crymar Miragenil, todos mis amigos, nos hemos criado dentro del ambiente del Fútbol Sala, llego un momento en que los mas malos jugando nos quedábamos atrás, y fue en ese momento, cuando decido seguir pero ligado a un banquillo, puedo decir, que mi vida gira y ha girado en torno al fútbol sala, siempre.
¿Cuáles eran tus ídolos futbolísticos de la niñez y los no futbolísticos?
Me encantaba Ronaldo el año que estuvo en el F.C. Barceona, Paulo Roberto Maravilla, (a quien no), fuera del mundo deportivo es complicado elegir algo porque como te he dicho antes mi vida giraba en torno a eso, así que lo dejo desierto.
¿Qué tal te encuentras en tu nueva ciudad y equipo?
La verdad que a día de hoy estoy súper a gusto, las 8 semanas de la temporada pasada me han hecho hacerme mucho más fácil a todo, la directiva confía en mi, las jugadoras confían en mi, y la verdad que cuando paseo por Campillos, me siento un habitante mas de allí, por lo que a nivel personal, estoy contento y a nivel deportivo, nunca voy a estar contento porque siempre les exigiré más a las jugadoras, el día que deje de exigirles habrá terminado mi etapa allí, sin embargo si estoy satisfecho de la plantilla que el club de la mano de Monse Muñoz ha montado y estoy seguro de que vamos a conseguir el objetivo.
Hace apenas unos años estabas en provincial, hoy te encuentras en la elite del futbol-sala femenino, ¿Estás en tu mejor momento deportivo?
Considero que como técnico he crecido una barbaridad, porque me he preocupado de formarme y porque tengo la suerte de haber compartido trabajo con los mejores, y con personas con una filosofía que hoy en día puedo decir que es la mía, que es la de compartir la información para seguir formándose, técnicos como Antonio García, Alfonso Ortiz, Javier Tienda, Luis Lama, Antonio Bores o José Manuel Domínguez, por lo tanto creo que sí que con la edad que tengo me llega esta oportunidad en mi mejor momento, aunque espero ir creciendo día a día, y que el mañana sea siempre mi mejor momento.
¿Cuál es el objetivo del Campillos para esta temporada? ¿Y el de Josan?
Los objetivos del club son claros y el que conoce la categoría lo sabe, la permanencia, única y exclusivamente, a nivel personal mi objetivo es que mis chicas capten mis ideas, que cuando acabe el año, estemos salvados y el equipo tenga mi sello propio, así mismo, estoy colaborando con las niñas mas pequeñas del C.D. Campillos, son el futuro de un equipo y un club que han hecho historia, me gustaría que esas niñas cuando acabe la temporada crezcan como personas y como jugadoras de fútbol sala, con eso cerraría el año con un notable.
¿Cuál es tu mejor recuerdo en el fútbol-sala?¿donde está tu techo profesional?
Esta pregunta es muy complicada eh, se me puede quedar alguno atrás porque son muchísimos, pero bueno me quedare con los dos campeonatos de selecciones provinciales cadetes que he ganado con la Selección Cordobesa, el partido de ida en Isla Cristina para el ascenso a Nacional B con Puente Genil, el partido en Cabra con el equipo que aquel año gano la liga y que fue líder toda la temporada, Isleño, y como no el ascenso con las chicas en Elche, mas que por mí por ver la ilusión de un pueblo, y de una serie de niñas del equipo que se merecen disfrutar la categoría, por el trabajo que desarrollan por el fomento del fútbol sala femenino. En cuanto a mi techo profesional, creo que eso no se elige, yo voy a seguir trabajando más aún cada año que pase, para seguir creciendo, y el tiempo me pondrá el techo.
¿De quien has aprendido más en el fútbol-sala? ¿Cual es tu mejor amigo en el deporte?
Son muchas las personas, como te he puesto arriba, de las que he aprendido, si me tuviese que quedar con alguien si tengo claro que hoy por hoy sería Antonio García, desde que coincidimos en el campeonato cadete de El Ejido hasta día de hoy nuestra amistad va mas allá del deporte, pero es él quien siempre está ahí, bien para dar la palmada o para decirte, Josan tío por ahí no vas bien, y si te digo que lo mejor que me llevo de todos estos años entrenando son los amigos no tengo un mejor amigo tengo uno o unos grandes amigos por donde he pasado o a donde voy, y como dije en una de las primeras preguntas, mis amigo de la niñez, son gente del fútbol sala, esto es un circulo vicioso, así que no podría elegir uno.
Sabemos que sigues el deporte de nuestro pueblo de forma cercana ¿Te sorprende nuestro deporte? ¿Crees que se está trabajando bien?
Donde voy, pues me involucro mucho, no se si será defecto o virtud, pero es así, y evidentemente, Benameji, ha dejado su huella en mi después de una temporada allí, en cierta ocasión le comentaba a mi amigo el concejal de deportes de vuestra localidad, José Antonio Chacon, en plan broma; "aquí que pasa, que los niños malos no los dejáis que se apunten a entrenar?" Pero nada mas lejos de la realidad, el trabajo de base en Benameji, me consta, que es muy bueno, y que siempre lo ha sido, ha esto hay que sumar que la gente que en la actualidad dirigen las bases, se están preocupando por formarse y eso le dará mas calidad aún al deporte local de Benameji, aparte le guste al Sr. Concejal o no hay se tiene que comer algo raro, porque los niños tienen unas cualidades innatas increíbles, esto sumado al trabajo, de los Pablo Pino, Raul Ropero, Artacho, Benitez, Fran, Moro, Juan Jesús Adalid, Tony Gallardo con las chicas, y un largo etcétera, me hacen pensar que Benameji es un espejo donde mirarse para otros municipios e incluso para la propia capital.
Aún trabajando fuera de nuestra localidad, sabemos que siempre estas disponible y al tanto de todo lo que pasa con nuestro deporte ¿Qué consejos le darías a los clubs deportivos de Benameji?
No soy nadie para dar consejos, el que pida mi colaboración la va a tener, siempre, ya que como os he dicho anteriormente, es la formación que a mi me han dado compartir, lo poco que yo tenga, es de Benameji y de sus clubs deportivos, así como de donde me requieran para cualquier cosa.
Actualmente parece existir una generación de futbolistas que nos darán muchas tardes de gloria ¿le aconsejarías a los padres llevarlos a equipos grandes a cualquier edad o crees que hay que ser paciente? ¿Qué nos recomiendas?
Yo os doy mi punto de vista, pero repito que no soy nadie para dar consejos o decir a un padre lo que tiene que hacer con su hijo, faltaría mas jeje, si algún día soy padre y mi hijo tiene las cualidades innatas de los jugadores que hoy en día nutren la base del Sporting, (lo criare allí jeje), y un equipo grande se fija en el, si puedo y considero que se esta trabajando bien en mi pueblo o donde mi hijo este jugando, no lo llevaría a otro sitio, los niños, son eso, niños, al final el que tenga que llegar va a llegar, son muchísimos los jóvenes canteranos al menos en Puente Genil, que oyen cantos de sirena, se van 2-3 temporadas a un Betis o un Sevilla, 3 días de entrenos cesiones a clubs que no trabajan mejor que el de aquí, etc., y al final no llegan, el fútbol profesional es para los elegidos hay que nacer y hacerse, es lo que os puedo decir.
Pocos como usted conocen el fútbol-sala femenino a nivel andaluz y nacional ¿Cuál es la situación actual del FSF? ¿Cuál cree que será su evolución?
Por momentos parece que los clubs femeninos quieren ser igual que los masculinos pero siendo sincero creo que las niñas hoy por hoy pasan un poco del tema, sin ir mas lejos se os ocurrió una gran idea, hacer un circuito andaluz de maratones, y ha sido un fracaso rotundo nadie se ha inscrito, y luego queremos ser iguales, seguramente allí no habría ninguna fiesta, durante el torneo esto a las chicas entonces no les interesa, esto de irse a dormir porque hay que jugar, uff jodido eh, mejor me peleo con el entrenador y me quedo aquí que se esta mejor, por ese lado chungo. A nivel de clubs, también regular, aunque hay excepciones, como en todo, la mayoría las niñas no valoran lo que tienen, faltan a entrenar cuando les apetece si no tienen ganas de viajar o tienen algo mejor que hacer no van, la verdad que en la actualidad aunque a nivel deportivo ha crecido le falta mucho que crecer para que "se nos tome en serio", se que estas palabras pueden crear polémica pero es solo mi opinión. La evolución pasa como en los chicos, por técnicos cualificados en la base que además de enseñar a jugar, sepan transmitir los valores básicos del deporte.
¿Cómo ve el FSF en Benamejí?
Veo a Tony como una persona muy humilde que se dejaría cortar un brazo por sus jugadoras, veo un equipo con ilusión, y como le he dicho tanto a el, como al presi, tiene que intentar ya, tener 8-10 niñas que no le falten y si no son las mejores no pasa nada, y si quedan últimas a la larga es la manera de crecer, creo que algunas se aprovechan de que son mejores y no van a los entrenos lo que hacen que las otras no entrenen y por lo tanto no crezcan como jugadoras, hay ganas y gente para trabajar lo demás es ir dando forma.
Conoces el deporte benamejicense de forma cercana y al ser de fuera tienes la objetividad necesaria para valorarlo en su justa medida, muchos creemos que Benameji se encuentra en su mejor momento deportivo ¿Cuál es tu valoración?¿Cuál crees que es el techo de Benameji?
Lo conozco ahora, antes no lo conocía, no se si es el techo o ha estado mas arriba, se que si la gente no se aburre y dejan al Sr. Concejal trabajar, el techo todavía lo tenéis lejos y podéis crecer mucho en todo lo que estéis.
Los que vivimos el deporte día a día apostamos además de ser nuestra pasión porque supone una inmejorable escuela de valores para los más jóvenes ¿Qué tiene esto de cierto?
Para mi es la realidad mas absoluta, y cuando trabajo con bases, prefiero que cuando acabe la temporada lleven esos valores deportivos por bandera a que hayan sido campeones de liga y copa.
Josan muchas gracias por dedicarnos tu tiempo y muchísima suerte en tu nuevo reto deportivo, por último te doy la oportunidad de despedirte de los visitantes a nuestra Web y todos los vecinos de Benamejí.
Gracias a vosotros por darme la oportunidad de que la gente de Benamejí me conozca un poco más y sepan algo más del "entrenador del Victoria", aprovecho para hacer algo que no he podido antes, dar las gracias a la afición de Benameji por como apoyo al equipo, a Pablo y Ceci que son dos grandes personas y hacen un trabajo increíble por el deporte de Benameji, y dar recuerdos al Pub Velez Villa de Benameji, al Sporting y a todo el mundo relacionado o no con el deporte local, Muchas gracias de verdad por este año con vosotros y ya sabéis donde me tenéis para lo que haga falta, un fuerte abrazo.